Protocolo Enfoque

- Descripción
- Currículum
- Reseñas
¿Para qué sirve?
Este protocolo ayuda a mejorar la concentración, aumentar la productividad y reducir la fatiga mental. Es ideal para quienes buscan potenciar su enfoque y rendimiento en el trabajo, estudio o cualquier actividad que requiera atención sostenida.
¿A quién va dirigido?
Está diseñado para estudiantes, profesionales y cualquier persona que desee mejorar su enfoque y desempeño cognitivo. También es útil para quienes sufren de distracciones constantes o dificultad para completar tareas.
Beneficios
- Mayor claridad mental y productividad.
- Menos distracciones y procastinación
- Mejor rendimiento cognitivo y aprendizaje más eficiente.
¿Cómo se lleva a cabo?
Este protocolo se implementa a través de ejercicios de respiración, meditación, música, nutrición y hábitos específicos que potencian la concentración y el enfoque.
-
5INSTRUCCIONES MOZART
⛅ ATARDECER – Integración y equilibrio
Neuro-música
Instrucciones para realizar el ejercicio de gráficas musicales con música clásica.
Este ejercicio está diseñado para estimular y beneficiar tu cerebro de forma integral. Sigue los pasos detalladamente:
-
6Respiración
-
7Mozart - Lacrimosa
Favorece la sincronización de los hemisferios cerebrales y mejora e razonamiento espacial, la memoria y el enfoque. Su música reduce el estrés y potencia la neuroplasticidad, siendo especialmente útil para el aprendizaje y la relajación.
-
8Respiración Consciente
-
9INSTRUCCIONES BEETHOVEN
⛅ ATARDECER – Integración y equilibrio
Neuro-música
Instrucciones para realizar el ejercicio de gráficas musicales con música clásica.
Este ejercicio está diseñado para estimular y beneficiar tu cerebro de forma integral.
-
10Respiración
-
11Beethoven Piano Concerto No5 2do movement
La música de Piano Concerto No. 5, 2nd Movement y Piano Concerto No. 4, Op. 58, II. Andante con moto de Beethoven activa el sistema límbico, favoreciendo la conexión emocional y la introspección. Sus melodías reducen el estrés al estimular el sistema nervioso parasimpático y la producción de dopamina, generando calma y bienestar.
-
12Respiración Consciente
-
13INSTRUCCIONES PEER GYNT
⛅ ATARDECER – Integración y equilibrio
Neuro-música
Instrucciones para realizar el ejercicio de gráficas musicales con música clásica.
Este ejercicio está diseñado para estimular y beneficiar tu cerebro de forma integral.
-
14Respiración
-
15Peer Gynt Suite Nr. 1 op. 46: Monrgenstimmung
Morgenstimmung” (Morning Mood) de Peer Gynt: Esta pieza transmite serenidad y optimismo, reduciendo el estrés al activar el sistema nervioso parasimpático. Su melodía suave mejora el estado de ánimo, estimula la imaginación y promueve la atención plena, siendo ideal para relajación y meditación.
-
16Respiración Consciente
-
17INSTRUCCIONES JOHAN STRAUSS
⛅ ATARDECER – Integración y equilibrio
Neuro-música
Instrucciones para realizar el ejercicio de gráficas musicales con música clásica.
Este ejercicio está diseñado para estimular y beneficiar tu cerebro de forma integral.
-
18Respiración
-
19Johann Strauss El Danubio Azul
Sus valses ligeros y rítmicos, como “El Danubio Azul”, generan alegría, reducen el estrés y promueven la relajación, estimulando la producción de dopamina y serotonina.
-
20Respiración Consciente